Residentes afectados por las molestias de pisos de
alquiler turístico piden un cambio de normativas para no permitirlos en
edificios residenciales
LOLA SORIANO
LAS PROVINCIAS .ES
21 noviembre 201400:06
Valencia. Esta misma semana un juez
ordenaba el cese de actividad de once apartamentos turísticos ubicados en una
misma finca próxima a la calle Bolsería, pero este no es el único caso de
escándalos y molestias en pisos de alquiler destinados a albergar turistas.
Desde la asociación de Amics del Carmen explican que vecinos de cinco fincas
del barrio del Carmen, una de ellas en la calle Baja, les han manifestado los
problemas de ruido y molestias que sufren por la práctica de esta modalidad de
alojamientos 'low cost'.
«Los miembros de cinco comunidades de propietarios han
venido a la asociación a informarse para saber primero si eran legales o no y
para explicarnos todos los problemas que están teniendo», detalla Antonio
Cassola.
El presidente vecinal argumenta que en tres de los
cinco casos «los apartamentos turísticos están situados en el mismo rellano que
la casa de los vecinos, algo que no está prohibido por el Plan General de
Ordenación Urbana».
En los otros dos casos, se trata de fincas donde sólo
hay un piso por planta, «y los vecinos nos explican que las molestias son
continuadas», según Cassola.
Aunque argumenta que la situación sufrida por los
vecinos de la calle Carda, en la que el juez ha ordenado el cierre, ha sido la
más sangrante con más escándalos, en estos cinco casos del Carmen el ruido
también es habitual.
«Entra y sale gente a toda hora arrastrando maletas y,
además, llegan en horarios intempestivos y con unos hábitos que no son los
normales en una finca de residentes. Constantemente se equivocan de puerta y
llaman a los timbres», añade Antonio Cassola.
Los afectados han transmitido su sentimiento de
angustia a la asociación de Amics del Carmen y, al mismo tiempo, indican que no
pueden denunciar los casos por vía judicial porque los vecinos no pueden hacer
frente a los gastos de abogados.
Desde Amics del Carmen afirman que el ayuntamiento
debería de atajar estas situaciones. «El ayuntamiento es el que da las
licencias de actividades. La puede conceder o prohibir, pero estos años están
mirando hacia otro lado», según argumenta Cassola.
Una residente de la finca Politaria, comunidad de propietarios de la
zona de la Ciudad de las Ciencias que también ganó un juicio a una empresa de
apartamentos turísticos ilegales, explica que estuvieron durante mucho tiempo
exponiendo el problema en la administración local y autonómica y no tomaron
cartas en el asunto y, por lo tanto, los vecinos tuvieron que contratar un
detective privado para tener pruebas e ir a un juicio. «Exponíamos el tema en
Turismo y nos decían que eso era cosa del ayuntamiento y se iban pasando el
tema. Deberían de sentarse las dos administraciones y la Federación de Vecinos
y modificar el actual decreto de apartamentos y las ordenanzas para
resolverlo», opina la afectada.